Las torrijas de la abuela
Hace ya algunas semanas que no os subo ninguna receta, ya que he andado algo ocupado y no he visto el momento para poneros algo interesante y rico. Esta vez os traigo "las torrijas de la abuela" postre muy tradicional en estas fechas de Semana Santa en cualquier casa del país, incluso hay variantes en países hermanos latinos como; Argentina, Uruguay y Venezuela que lo denominaban como "tacones". Este postre de tradición ya lo hacía mencionar en algunas de sus obras Lope de Vega.
He llamado de esta manera la receta, ya que es de la abuela de mi mujer y me la dio hace un par de días para poder hacerla "igual que ella" y así no perder la tradición de como se hacían entonces.
A mi me encanta y espero que vosotr@s la disfrutéis muchos.
Ingredientes para la elaboración;
- 1 barra de pan de 1 día
- 500 ml. de leche de vaca
- 1 rama de canela
- 2 Huevos
- 4 cucharadas soperas de azúcar moreno.
- 4 cucharadas soperas de canela en polvo.
- -Corteza de limón
- Aceite, ya sea de oliva o girasol.
Elaboración;
1. Cortar el pan en rebanadas de un dedo de grosor y dejarlas en un recipiente hondo.
2. Calentar la leche con la rama de canela y dos cucharadas de azúcar moreno. Cuando empiece a calentar, dejamos a esa temperatura durante 10 minutos y así infusionará todos los ingredientes.
3. Lo echaremos sobre el pan y dejaremos que empape bien durante 15 minutos, con cuidado de no romperlo.
4. Cuando estén bien empapadas, las pasamos por un paño o papel de cocina para que absorba todo el sobrante y así pasarlas por el huevo para freir todo.
5. Las pondremos con el aceite a todo trapo, dejaremos que se doren y seguidamente las sacaremos para obtener un resultado cremoso en el interior de la torrija.
6. Pondremos una fuente con el azúcar restante y la canela para poder bañarlas bien.
Si las acompañáis de una bola de helado, triunfáis seguro.
Ya podéis disfrutar de un postre rico y fácil de realizar.
Saludos.
Comentarios
Publicar un comentario