Cocina de oriente medio en casa




Esta semana os llevo a un plato de Oriente Medio un poquito elaborado a mi manera. La comida arabe siempre muy presente en mis despensa debido a lo que me gustan las especias a la hora de cocinar. Hoy he realizado un kebab a mi manera y pienso que lo más parecido a como lo hacen los habitantes de Oriente Medio. No tengo el pincho para poder hacer bien ese kebab tan tradicional  pero igualmente creo que no os voy a defraudar. 

Disfrutarla mucho que seguro que os gustará más que el “fast food”. 

Ingredientes para la elaboración de la carne para 4 personas: 





400 gr. de solomillo de pollo 

2 cebollas 

3 tomates 

Canónigos al gusto 

Encurtidos (pepinillos, guindillas etc...) 

4 cucharadas soperas de "ras el hanut"

1 cucharada de vino blanco

1/2 cabeza de ajo

Aceite de oliva 

Sal


1ª- Debemos de poner la carne en un recipiente hondo y echarle las 4 cucharadas de "ras el hanut" con el vino blanco. Dejaremos unas 2 horas que macere en la nevera. 

2ª- Ahora nos toca cortar y dejar preparada toda la verdura en un recipiente fresco, con aceite y sal. 

3ª Cuando hayan pasado las 2 horas meteremos todo el pollo enrollado en papel de horno con un buen chorro de aceite, ajo y sal. Lo meteremos al horno a 175 grados durante una hora y media. Cuando este OK le separaremos y lo picaremos bien toda la carne con los ajos. Lo reservamos, pero que no se enfríe. 


Ahora toca la elaboración del pan árabe;



Ingrediente para la elaboración;

2 vasos de harina de fuerza

1 vaso de agua 

Aceite de oliva 

sal.



1ª - Calentamos el agua a poca temperatura y la echamos en un cuenco grande, seguidamente vamos echando la harina y vamos moviendo poco a poco.

2ª - Cuando esté echa una bola fina la dejaremos reposar con un buen chorro de aceite y sal. La dejamos tapada con un paño durante una hora. Habrá levado lo suficiente y así la volvemos a amasar y seguidamente sacamos unos 6 bolas. Las dejamos reposar unos 25 minutos en la mesa de trabajo pero tapadas, con un poquito de harina espolvoreada para que no se pegue. 

3ª- Cuando estén Ok le pasaremos el rodillo y las dejaremos planitas para seguidamente pasarlas a la sartén con un poquito de aceite hasta que se queden morenas e infladas. 





Ahora ya toca solo disfrutar de esta pedazo de receta rica y con arte. Mezclar bien todos los ingrediente a la hora de montar en rollo con las verduras y el pollo. 

Gracias. 



Comentarios

Entradas populares