Cebiche de Corvina Peruano
Hace mucho calor, necesitamos platos frescos y llenos de sabor. Hagamos algo diferente, exótico, fresco y con sabor a mar. Hace menos de un mes que probé la cocina peruana y para mi ha sido un placer poder acercarme a este tipo de gastronomía llena de fusión y puro sabor.
Mi plato favorito es el cebiche o ceviche, ambas opciones son correctas 😆😆 y la podéis escribir como queráis, esta receta es ideal para estas noches de verano tan calurosas que no apetece ni comer, debido al calor que hace hasta altas horas de la madrugada. 💪💪💪💪🐟🐟🐟🐟🐟🍙🍥
Los INGREDIENTES que necesitamos para nuestro cebiche son:
- 1 Corvina entera, no más de 2 kg.
- Cogollos de lechuga
- Maíz ya cocido o una mazorca sin cocinar (yo utilicé maíz en lata)
- 3 Zanahorias
- Ají rojo y verde
- 3 limas maduras
- 1 cebolla morada
- 1 rama de eneldo
- Agua mineral muy fría
- Pimienta
- 1 rama de hierbabuena
- 1 rama de cilantro
- Aceite
- Sal
ELABORACIÓN;
1 - Cogemos la cabeza de la corvina y la ponemos en un cazo con agua a hervir, seguidamente fileteamos el pescado y lo cortamos en dados de unos 2 cm. la introducimos en un bol, con medio vaso de agua mineral, una lima exprimida y rallada la piel (NUNCA LO BLANCO ✋✋✋✋😓), cilantro, la cebolla morada, eneldo picado y cuando acabe de cocer en unos 45´ la cabeza de la corvina añadiremos unas 4 cucharadas soperas del caldo . Dejaremos todo esto en la nevera durante 30´con la corvina en dados.
2 - Si hemos podido comprar una mazorca de maíz debemos de cocerla al menos entre 7 - 10 minutos con agua mineral.
3 - Cuando hayan pasado los 30´ escurriremos bien todos los ingredientes del bol y reservaremos el caldo, ya que es fundamental para la elaboración correcta de esta receta. Sacaremos las hojas de la lechuga entera y cortaremos en bastones la zanahoria.
4 - El emplatado es muy sencillo (como sale en la foto, aunque casi no se ve la corvina 😅😅) ponemos las hojas de lechuga, los bastones de zanahoria, la corvina, cebolla..... le puedes poner de todo, piparras.... el eneldo y el cilantro junto picado por encima es lo mejor pero con un buen chorro de lima escurrida para el final siempre.
Comentarios
Publicar un comentario